La Gran Ruta del Geoparque de Granada es una ruta diseñada para bicicleta de montaña, bicicleta eléctrica o gravel, que te permitirá conocer los rincones más secretos del Geoparque de Granada y además aprender que es nuestro Geoparque.
Mesozoico, Cenozoico, Cuaternario continental, ¿te suenan?, seguramente no, pero no pasa nada, sólo te diremos que entrarás de lleno en un territorio que aloja los vestigios humanos y tradiciones ancestrales más antiguos del Continente Europeo. Un territorio, nuestro Geoparque, con más de 4.722 m² y 47 municipios, que tiene valles fluviales que se generaron durante el cuaternario, todo esto en la zona norte granadina.
Lo amamos, nos encanta y es nuestro, ¿lo quieres vivir tu también?
En la ruta en bicicleta del Geoparque, hemos diseñado un itinerario que, durante más de un año, hemos estado elaborando con el máximo cuidado en todos los detalles. Además, hemos realizado una gran recopilación de lugares emblemáticos que podrás visitar, como sus famosos Badlands, los miradores del Fin del Mundo, el más árido y vasto Desierto de Gorafe o el Parque Megalítico de Gorafe, el más grande de Europa. Además no todo va a ser desierto, cruzarás Sierras y vivirás toda la experiencia de Granada, su Albayzín con su maravillosa Alhambra presidiendo justo enfrente.
Todo el itinerario discurre por pistas forestales y algún sendero, aprovechando las conexiones entre las diferentes localidades de paso y además algunos tramos que creímos pertinentes visitar porque el lugar lo demanda y tu experiencia en el Geoparque de Granada también.
En la ruta en bicicleta del Geoparque, hemos diseñado un itinerario que, durante más de un año, hemos estado elaborando con el máximo cuidado en todos los detalles. Además, hemos realizado una gran recopilación de lugares emblemáticos que podrás visitar, como sus famosos Badlands, los miradores del Fin del Mundo, el más árido y vasto Desierto de Gorafe o el Parque Megalítico de Gorafe, el más grande de Europa. Además no todo va a ser desierto, cruzarás Sierras y vivirás toda la experiencia de Granada, su Albayzín con su maravillosa Alhambra presidiendo justo enfrente.
Todo el itinerario discurre por pistas forestales y algún sendero, aprovechando las conexiones entre las diferentes localidades de paso y además algunos tramos que creímos pertinentes visitar porque el lugar lo demanda y tu experiencia en el Geoparque de Granada también.
La Ruta en bicicleta por el Geoparque de Granada está diseñada para poder realizarse con MTB (BTT), eBike y además adaptada para bicicletas gravel.
En su realización, visitarás lugares tan únicos en Europa como el Fin del Mundo, Desierto de Gorafe o el Parque Megalítico más grande de Europa.
Todo el trayecto discurre por pistas forestales y tramos de senderos completamente ciclables al 100%. También puedes realizar la Ruta del Geoparque en Gravel.
La Ruta en bicicleta por el Geoparque de Granada está diseñada para poder realizarse con MTB (BTT), eBike y además adaptada para bicicletas gravel.
En su realización, visitarás lugares tan únicos en Europa como el Fin del Mundo, Desierto de Gorafe o el Parque Megalítico más grande de Europa.
Todo el trayecto discurre por pistas forestales y tramos de senderos completamente ciclables al 100%. También puedes realizar la Ruta del Geoparque en Gravel.
Los valles del norte de Granada son los principales protagonistas de nuestro Geoparque, actualmente arrastrando el territorio hacia el Océano Atlántico, formado por la erosión fluvial durante los últimos 500.000 años. Antes de su formación y durante unos 5 millones de años, gran parte del territorio del Geoparque consistía en un vasto sistema fluvial interior que desembocaba en un gran lago. Esta fase de afluencia (tierra adentro) produjo uno de los mejores registros sedimentarios del Cuaternario en Europa continental. En este recorrido al pasado, cruzarás sus Badlands más famosos de Europa, donde entrarás completamente de lleno en territorio del Geoparque de Granada, con sus singularidades geológicas, aspectos que no se contemplan en otros Geoparques de la Red Mundial de la UNESCO (10 de julio de 2020).
Además del Geoparque Granadino, la ruta también discurre por la comarca del Marquesado del Zenete, desde donde podrás divisar amplias e increibles panorámicas de nuestro querido Parque Nacional de Sierra Nevada Granadina y Almeriense.
En la última etapa disfrutarás del paso por el Parque Natural de la Sierra de Huétor, otra de las sierras que formaban la cuenca endorreica de Guadix y Baza, y tramos en los que el paisaje cambiará de una manera drástica a lo visto en casi todas las anteriores etapas.
La guinda de la ruta la encontraremos en los tramos finales de la última etapa. Hemos diseñado un final de etapa y de ruta del Geoparque para que puedas maravillarte de una envidiable visita turística por nuestros barrios más típicos del Sacromonte y el Albayzín Granadino. Además, en el camino de la ruta, por el Albayzín, podrás disfrutar de una fresquita cerveza con un telón de fondo único: la majestuosa Alhambra presidiendo Granada, ¿se puede pedir más?
Copyright © 2021 Todo Rutas MTB | Todos los derechos.